
El proyecto La Orquesta de la Libertad surgió en una visita de una delegación de Músicos Solidarios sin Fronteras a Cabo Verde y, desde entonces, la ONG ha apoyado puntualmente la cultura, la educación y ciertas iniciativas con posibilidades económicas, sobre todo, para ayudar a las mujeres caboverdianas y a la infancia más necesitada.
El proyecto se puede resumir en una sola idea: cultura, música y solidaridad internacional con Cabo Verde como antiguo mercado del esclavismo. Homenaje perenne en desagravio a la esclavitud padecida por los africanos.
Asociaciones, fundaciones, instituciones, observatorios de los derechos humanos, clubs y músicos solidarios, bandas, orquestas, agrupaciones, conjuntos, corales, coros, artistas, que quieran o puedan hacerlo son invitados a colaborar directamente con la organización.
Las acciones que desarrollaremos por medio de este proyecto serán, entre otras, las siguientes:
- La escultura Génesis y sus 500 reproducciones.
- La creación de La Orquesta de la Libertad, donde la infancia caboverdiana y africana tenga la posibilidad de desarrollar sus aptitudes musicales, atendiendo especialmente a las personas más desfavorecidas, especialmente niños, niñas y mujeres.
- La ayuda a las escuelas de música locales.
- El apoyo a la Asociación Ecofeminista de Cabo Verde presente en las diez islas con proyectos de emancipación por medio de pequeñas iniciativas empresariales con el apoyo y acompañamiento jurídico pertinente.
- La edición de un disco solidario donde músicos africanos migrantes, prestigiosos compositores sinfónicos y artistas nacionales y africanos comprometidos con la solidaridad den inicio musical al proyecto.
- El Observatorio de los Derechos Humanos en la Universidad.
- Becas para dotar a los niños africanos de la posibilidad de acceder a la educación debida y a la Orquesta de la Libertad
Puedes descargar el dossier completo del proyecto en español y en inglés.